Podría pensarse que Filipo realizó mayores hazañas que los reyes macedonios anteriores o posteriores a él. Pero si uno es sensato, no lo llamaría buen estatrego, puesto que violó continuamente los juramentos de los dioses, traicionó los pactos en todas las ocasiones y despreció la fidelidad más que ningún hombre. La cólera de los dioses no llegó tarde, sino antes que a todos los que conocemos. Cuando Filipo había vivido no máss de cuarenta y seis años, se cumplió el oráculo de Delfos que dicen que le fue vaticinado acecar del Persa:
El toro está coronado, tiene su fin, he aquí el que hará el sacrificio.
No mucho después se vio que esto no se refería al Medo, sino al propio Filipo.
Después de su muerte, un hijo suyo, que era un niño, que había tenido de Cleopatra, sobrina de Átalo, y a la madre los dio muerte Olimpíade llevándolos a rastras a un recipiente de bronce puesto encima del fuego. Algún tiempo después, también mató a Arideo. La voluntad de los dioses iba a segar de raíz de mala manera también a la familia de Casandro. Casandro había tenido hijos de Tesalónice, hija de Filipo, Tesalónice y Arrideo tenían madres tesalias. La historia de Alejandro es igulamente conocida a todos.
Si Filipo hubiera tenido en cuenta el destino de Glauco el espartano se hubiera acordado en cada una de sus obras del verso:
El linaje de un hombre fiel en los juramento es mejor en el futuro.
me parece a mí que un dios no sin razón habría extinguido al mismo tiempo la vida de Alejandro y la supremacía de los macedonios.
Pausanias, Descripción de Grecia, VII, 7, 4.
![]() |
Cassandre et Olympia Jean Joseph Taillasson |
No hay comentarios:
Publicar un comentario